"Aquí cocina el Pueblo", con humor, crítica y contracultura. La Cacerola es un diario digital, popular y participativ@. Envía tus aportes a   redaccion@lacacerola.cl

La Cacerola, 13 de febrero de 2023

A Defender la Democracia

Expertos que no son “expertos”, en realidad el círculo de amigos, compadres, ex parlamentarios, políticos reciclados elegidos a dedo serán la base fundamental de la Propuesta de Nueva Constitución: con poderes insólitos. Estamos ante una faramalla burda, grotesca, un simulacro de democracia propio de las dictaduras del siglo XX. La Derecha apuesta al ganar-ganar: Si venden el Tronco de una Nueva Constitución trucha, ganan. Si es rechazada por la aspereza del Tronco: se quedan con la de Pinochet.
Defender la Democracia pasa por criticar este proceso dedocrático...

Editorial

Último

¡CUIDE LA CARTERA!

La Corrupción vino a quedarse: Iniciada a gran escala con la Dictadura pero astutamente ocultada con impunidad negociada, retornamos a la Democracia en los '90 con la esperanza de construir un país que sería ejemplo de transparencia al menos en Latinoamérica. Las consecuencias de esconder bajo la alfombra la basura, esta basura sale a flote desde que se destapa la corrupción con políticos financiados por empresas para que les hagan leyes a la carta, militares llevándose el erario público en carretilla y ahora el destape masivo de casos de corrupción en Municipios donde la Derecha, la Udi y Rn lideran el ranking de los mayores corruptos de Chile.

Cocina Internacional

Último

¿Cuál es la verdadera herencia de Alemania?

Hoy, Alemania continua enterràndose en el fango al que la arrastra la Otan y la estrategia de EEUU, para conservar su hegemonïa, sin detenerse a pensar sobre su propia historia. Ya no habla de un poder militar autónomo y europeo, como fuera el sueño de los años 60 u 80 del s XX. Enceguecida por la recuperación de su preeminencia en la UE, olvida el marco global en el que ella se hizo posible y beneficiosa para Europa y la humanidad.

Alcalde Carter entra a la carrera Presidencial y conseguir botoxs

Opinión, Sopa de Letras

Último

en el Día Internacional de la Mujer

Somos feministas porque tenemos una apuesta política y filosófica, donde reivindicamos una lucha sostenida que contempla la igualdad de derechos, en contra de la discriminación, el racismo, la pobreza y la defensa de la tierra. Son muchos los desafíos que enfrenta el feminismo en la nueva coyuntura convencional, y por eso debemos visibilizar con más fuerza la participación de las mujeres en las actividades productivas del país.

Dando Jugo

Último

Caldo de Cabeza

Último

Las empresas como dictaduras

Se suele decir que vivimos en una sociedad de intercambio libre donde los trabajadores eligen donde trabajar. Pero este discurso oculta una realidad mucho más cruda. Visitamos las ideas de la filósofa Elizabeth Anderson sobre por qué las empresas son literalmente como pequeñas (y no tan pequeñas) dictaduras.

  • Cuchareando con...
  • Menú Colación
  • DDHH
  • Sandía Calá
  • Comida Chatarra
  • Caldo de Choros

Ay Nicaragua, Nicaragüita

Y como decía al principio: seguirá la discusión entre nosotros los izquierdistas, entre los que ven aún en Ortega un paladín revolucionario contra el Imperio, una víctima de sus maquinaciones y los que creemos que no es más que una dupla de corruptos en el poder que socavan aún más la credibilidad y la posibilidad que las ideas de izquierda sean las que transformen las brutales desigualdades en nuestra América.

Desastre Salmonero

En los próximos días se estrenará el documental “Canoeros, memoria viva” de Nat Geo que relata el conflicto que existe hoy respecto a la industria salmonera y el emplazamiento de algunas de estas empresas en la Reserva Nacional Kawesqar, que además de ser el lugar que habita el pueblo Kawesqar, es un entorno de alta biodiversidad en la Patagonia y en la que lamentablemente se ha autorizado el desarrollo de industrias Salmoneras que generan un impacto relevante en términos ambientales.

El Nieto 131

El Nieto 131: Historias de humanidad, una gota de sanidad, de vida ante el horror que vivió Latinoamérica con dictaduras fascistas criminales en Argentina, Chile, Paraguay, Brasil… Madres asesinadas, les arrebaraton a sus bebés para darlos en adopción. La peor cara de las Dictaduras de derecha Es hijo de Lucía Angela Nadin y de Aldo Hugo Quevedo desaparecidos en 1977. Cuando le comunicaron la noticia le mostraron una foto de sus padres que no podía dejar de mirar. Su historia.

Mon Laferte, vuelve por favor

Después de su exitoso recital en el Movistar Arena con lleno completo los dos días, Mon ya programa su vuelta a su tierra natal: La cantante regresará a su tierra natal por el próximo Festival Internacional Teatro a Mil que cumplirá 30 años. El evento cultural se dará lugar desde el 3 al 22 de enero.

CRIMINAL MINDS

Como la delincuencia se ha convertido en un tema relevante para los chilenos por razones obvias, es que decidimos escribir sobre delincuentes: los de ahora y los de siempre. Quizás deberíamos titular esta sección “Delincuentes Chilenos Célebres” o algo por el estilo, y por qué no: asesinos y criminales. Les hablaremos una historia conocida de dos delincuentes, un parcito que hizo historia y sus consecuencias aún las padecemos. En éstos días, el Comité de Defensa del Estado espera poder acceder a la apertura del testamento de la veterana delincuente a ver si los Chilenos logramos rescatar algo del botín.

¿Qué pasa con el delincuente poderoso?

El delincuente poderoso tiene redes para ocultar el delito, para esconder el cadáver o culpar a otros. Pero si llega a los tribunales, goza de privacidad, no hay fotos de sus rostros ni publicidad de sus nombres en los medios de los poderosos. Hay muy pocos delincuentes poderosos en la cárcel y, generalmente, están de paso. Los poderosos cuidan a sus delincuentes, no olvidan que fueron "cachorros de buenas personas", "gente como uno".

  • Zona de Condimentos
  • Cacerola
  • Olla Común
  • Zona Gourmet
  • La Pichanga
  • Calentando la Sopa

Andá pa’ llá, Pavo!

Aquí una buena receta de Pavo al Horno, para los que les gusta esta tradición (aunque con esos precios, estamos pensando en reemplazarlas por palomas, pero no tenemos esa receta(, así que vamos con ésta...

Lo sentimos, no se encontraron publicaciones

en el Día Internacional de la Mujer

Somos feministas porque tenemos una apuesta política y filosófica, donde reivindicamos una lucha sostenida que contempla la igualdad de derechos, en contra de la discriminación, el racismo, la pobreza y la defensa de la tierra. Son muchos los desafíos que enfrenta el feminismo en la nueva coyuntura convencional, y por eso debemos visibilizar con más fuerza la participación de las mujeres en las actividades productivas del país.

Messi, el mejor. Argentina merece ganar la Copa

Abuelas de Plaza de Mayo presenta un spot televisivo que contó con la colaboración de la Selección Nacional de fútbol. En las piezas, los jugadores Lionel Messi, Javier Mascherano y Ezequiel Lavezzi, y el director técnico Alejandro Sabella se ponen al servicio de la lucha de las Abuelas: "Hace 10 mundiales que te estamos buscando", dicen, y piden a quienes dudan de su identidad y aún no se han animado a enfrentarse a la verdad: "Acercate a Abuelas". Los jugadores grabaron la pieza antes de partir al Mundial Brasil 2014, cuando recibieron a las Abuelas y a un grupo de nietos restituidos, en el predio que tiene la AFA en Ezeiza. El clima distendido y la buena predisposición de los ídolos posibilitaron la realización de dos spots. Grande Leo, con la pelota y con el corazón!

De Concubina a Emperatriz

Éste podría ser en resumen la vida de Wu Chao (625-705), que primero sería concubina del emperador T’ai-Tsung y más tarde se convertiría en emperatriz de China. Un viaje que no fue nada sencillo. Primero sobrevivió al emperador T'ai-Tsung y conquistó a su hijo Kao-Tsung, que se enamoró perdidamente de ella.

Todos

Último

Las empresas como dictaduras

Se suele decir que vivimos en una sociedad de intercambio libre donde los trabajadores eligen donde trabajar. Pero este discurso oculta una realidad mucho más cruda. Visitamos las ideas de la filósofa Elizabeth Anderson sobre por qué las empresas son literalmente como pequeñas (y no tan pequeñas) dictaduras.

        Quiénes somos
       Somos Frente Cacerola, Colectivo independiente que nace en la Revuelta de Octubre, que representa a toda una generación que aportó en la lucha contra la Dictadura y la recuperación de la democracia. Y estamos aquí para seguir aportando para que Chile sea un país digno de vivir para TODOS.
        Hacer sonar una cacerola es algo sencillo y doméstico.  Pero cuando son miles las manos que se suman a cacerolear un mismo día y hora, llenando el espacio público del sonido producido colectivamente, entonces sentimos la alegría de saber que no estamos solos y el asombro de saber que somos muchxs los que compartimos los mismos dolores y esperanzas.  
        Chile debe ser de los pocos países en el mundo donde el acto individual y doméstico de hacer sonar una cacerola puede transformarse en un acto político, que mete el ruido necesario para hacerse escuchar ante los poderosos.  A oídos poderosos sordos, caceroleos populares miles.
        En La Cacerola creemos que la posibilidad de una vida mejor para todas y todos, debemos irla tejiendo y construyendo colectivamente.  O nos salvamos entre todos o seguimos pelando el ajo solos y solas. La esperanza es colectiva y aquí tendrán espacio todas las expresiones que manifiesten esa voluntad de resistir junto a otros, para recuperar nuestras vidas y nuestra dignidad.
        Estamos para hacernos escuchar y para darle voz a los que no la tienen.  Quedan todxs invitadxs a cacerolear y meter ruido juntxs.