Cocina Internacional, Palestina, Perro Mundo

Último

Nacional

Último

Impunidad con descaro

MINISTERIO PUBLICO DECIDE NO PERSEVERAR EN LA INVESTIGACIÓN DE 1509 CASOS DE VIOLACIONES DE DDHH OCURRIDAS DURANTE EL ESTALLIDO SOCIAL El uso de la facultad de no perseverar del Ministerio Público en 1509 causas en que se denuncian violaciones a derechos humanos cometidas en el periodo de la revuelta social iniciada en octubre del 2019 pone nuevamente de manifiesto el incumplimiento del Estado de Chile respecto a sus obligaciones en esta materia. Es una cruda evidencia de como la falta de justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición del pasado permiten que la historia se repita, profundizando el trauma social al imponer nuevamente la impunidad a las víctimas, sus familias y la sociedad.

Actualidad, Opinión

Último

Despedimos al Papa Francisco, el Papa de los pobres

El mundo lamenta la partida de un líder espiritual que conmocionó al mundo con su crítica certera y sin tapujos al modelo neoliberal. Primer papa latinoamericano, no cesó en denunciar las injusticias de este mundo globalizado, sometido a los poderes imperiales que condena a la exclusión y la miseria a gran parte de la humanidad.

Caldo de Cabeza

Último

El Golpe a la Democracia

Popular

Cuentos: Allende y la UP

Último

El Golpe a la Democracia, Zona Gourmet/Destacados

Último

Caldo de Choros/Delincuencia

Popular

Arte y Cultura, Sopa de Letras/Cultura, Zona Gourmet/Destacados

Último

Maldigo del alto cielo

Probablemente una de las canciones de amor más intensas y dolorosas que se hayan escrito, "Maldigo del alto cielo" de Violeta Parra fue publicada meses antes de su terrible muerte. Te presentamos el contexto de la canción, su letra, la canción original y distintas versiones en mano de otros músicos.

  • Caldo de Cabeza
  • Sopa de Letras/Cultura
  • Caldo de Choros/Delincuencia
  • DDHH
  • Opinión
  • Zona de Condimentos/Anécdotas

«EL BELLO ANTONIO», DE ROLANDO ROJO

La narrativa, como umbral de mundos por habitar, es un espacio en el cual el anfitrión y los invitados forman parte fundamental de la experiencia, no solo testimonial, sino por sobre todo vivificante y cuestionadora que se abre ante ellos. Entonces el lenguaje, como instrumento de mediación y peaje, asume el riesgo de perfilar personajes y situaciones que no se agoten en la anécdota ni en la simple autorreferencia. En esa zona literaria y riesgosa por definición es que esta novela reivindica para sí la posibilidad de otorgarnos una experiencia no solo estética sino que por sobre todo profundamente humana, por medio de la cual somos capaces de experimentar el asombro como parte de nuestra propia identidad.

Despedimos al Papa Francisco, el Papa de los pobres

El mundo lamenta la partida de un líder espiritual que conmocionó al mundo con su crítica certera y sin tapujos al modelo neoliberal. Primer papa latinoamericano, no cesó en denunciar las injusticias de este mundo globalizado, sometido a los poderes imperiales que condena a la exclusión y la miseria a gran parte de la humanidad.

Compartir en
Compartir en