Caldo de Cabeza

El drama con las fundaciones y el ONGismo

Imagen: Fundaciones y ONGs (Fuente) Por Victor Serge El bullado “caso convenios” nos llevó a...

La derecha chilena y el fascismo (1): apoyos tempranos

Imagen: Historias desconocidas de Chile (2016) y su autor, Felipe Portales (Fuente) Por Victor...

La 6° Extinción Masiva (3): ¿Superar el capitalismo?

Imagen: Overdevelopment, Overpopulation, Overshoot (Population Media Center) (Fuente) / "Ciudad...

La 6° Extinción Masiva (2): ¿Qué está pasando?

Imagen: Be Smart (PBS). Fuente En este reportaje en tres partes (1. Antecedentes coloniales, 2....

La 6° Extinción Masiva (1): antecedentes coloniales

Imagen: Colonias inglesas en América antes de 1763 (fuente) En este reportaje en tres partes (1....

El Nazifascismo: Las raíces de la ultraderecha chilena

Majadera (y retorcidamente) la ultraderecha chilena, con sus "intelectuales" Axel Kayser, Vanessa...

Sueldo mínimo: experimentar y avanzar

Imagen: Blog BID Por Victor Serge La visión tradicional Se está discutiendo nuevamente sobre el...

7 de mayo: Chile sin salida

Estamos enfrentados a uno de los procesos eleccionarios más extraños en la Historia de Chile. Un...

Los medios de comunicación no son tus amigos

Jim Cooke para Data & Society, Media Manipulation and Disinformation Online. Reproducimos a...

Inteligencia y estupidez colectiva

Imagen por Michael Brown en Dreamstime.com Por Victor Serge Introducción “Dos cabezas piensan...
El Nazifascismo: Las raíces de la ultraderecha chilena

El Nazifascismo: Las raíces de la ultraderecha chilena

Majadera (y retorcidamente) la ultraderecha chilena, con sus «intelectuales» Axel Kayser, Vanessa Kayser (hermana del troglodita diputado) y doña Tere Marinovic y su fundación demente, intentan hacer creer que el nazismo y el fascismo eran ideologías de izquierda. Mentiras destinadas a personas con nula cultura, escasa lectura y propensos a tragarse las mentiras de la derecha.
Es bueno recordarles que fue el glorioso Ejército Rojo, el ejército de los obreros quienes derrotaron a Hitler, el lider nazi.

Sueldo mínimo: experimentar y avanzar

Sueldo mínimo: experimentar y avanzar

Los economistas tradicionalmente han pensado que poner un sueldo mínimo o aumentarlo generará más desempleo, bajo un argumento muy sencillo. Pero el Nobel de Economía David Card, junto a su colega Alan Krueger, mostraron que las cosas no eran tan simples. Atendiendo a la experiencia, terminaron con una visión mucho más positiva del salario mínimo, una que hasta hoy día influencia la investigación económica y la política pública

7 de mayo: Chile sin salida

7 de mayo: Chile sin salida

Estamos enfrentados a uno de los procesos eleccionarios más extraños en la Historia de Chile. Un abrumador desinterés por participar de la ciudadanía por una evidente desconfianza de un proceso que sabemos que no resolverá el conflicto que divide a los chilenos. Las normas que deben regir el modelo de desarrollo no cambiará sustancialmente y el poder del neoliberalismo y sus representantes no sufrirá grandes alteraciones.

La Derecha a tres bandas: La tradicional, la heredera y depositaria de los principios de la Dictadura que a pesar de acarrear décadas de escándalos de corrupción apenas sufre costos electorales debido a su capacidad de controlar la prensa y la agenda. Además de la riqueza acumulada por el saqueo.

Los medios de comunicación no son tus amigos

Los medios de comunicación no son tus amigos

Los medios de comunicación son un aparato bien calibrado para cagarse a la gente. Ignoran las voces de las personas comunes, nos terminan manipulando y haciendo pensar como nuestros jefes quieren. De la mano de Alan Macleod, doctor en Sociología y miembro del Glasgow Media Group, introducimos el famoso trabajo de Herman y Chomsky sobre esta indignante realidad

Inteligencia y estupidez colectiva

Inteligencia y estupidez colectiva

“Dos cabezas piensan mejor que una” es un dicho popular que suele ser cierto. En grupo podemos sacar mejores resultados de lo que logramos por nosotros mismos. Pero esto no siempre es así. Asistidos por la reflexión de la científica Sabine Hossenfelder, revisamos algunas consideraciones sobre cómo aprovechar la inteligencia colectiva y evitar su contraparte: la estupidez colectiva

Las empresas como dictaduras

Las empresas como dictaduras

Se suele decir que vivimos en una sociedad de intercambio libre donde los trabajadores eligen donde trabajar. Pero este discurso oculta una realidad mucho más cruda. Visitamos las ideas de la filósofa Elizabeth Anderson sobre por qué las empresas son literalmente como pequeñas (y no tan pequeñas) dictaduras.

El Acuerdo «por Chile» y los expertos

El Acuerdo «por Chile» y los expertos

Se ha decidido entregarle buena parte del proceso constitucional a los expertos. Pero el pensamiento crítico y científico nos impide confiar ciegamente en “los que saben” o en cualquier autoridad. Hay motivos estudiados, además, sobre lo débil que suele ser la idea de entregarle el poder a quienes supuestamente son más aptos por educación o conocimiento

A defender la Democracia

A defender la Democracia

Expertos que no son “expertos”, en realidad el círculo de amigos, compadres, ex parlamentarios, políticos reciclados elegidos a dedo serán la base fundamental de la Propuesta de Nueva Constitución: con poderes insólitos. Estamos ante una faramalla burda, grotesca, un simulacro de democracia propio de las dictaduras del siglo XX.

Hueles a princesa

Hueles a princesa

Aseo medieval nivel: los desechos eran enviados directamente a la calle. Otro invento ese momento eran los sombreros de ala ancha que no eran un capricho de la moda, sino una necesidad, debido a la falta de alcantarillado, los deshechos humanos se vertían directamente desde la ventana. Y para protegerse la cara de tales sorpresas, se hicieron sombreros cada vez más amplios y abanicos decorados.

La flagelación no va conmigo

La flagelación no va conmigo

A raíz del nuevo proceso constitucional que se ha comenzado a gestar en nuestro país, han comenzado a reaparecer frases que se clavan como puñal y que comienzan a ser repetidas por muchos, dos de ellas son: «los constituyentes se dieron un gustito» y «la autocrítica que se deben hacer».

No creo que los constituyentes se hayan dado ningún gustito.

¿Salvar a las ISAPRES?

¿Salvar a las ISAPRES?

¿Alguien quiere pensar en las pobres ISAPRES? «Privatizar las ganancias, socializar las pérdidas» es el eslogan oculto de la empresa privada. Ante los intentos de salvar a las ISAPRES a costa de sus afiliados, proponemos que se haga incluso todo lo contrario: proteger a nuestros compatriotas a pesar de las ISAPRES

¡CUIDE LA CARTERA!

¡CUIDE LA CARTERA!

La Corrupción vino a quedarse: Iniciada a gran escala con la Dictadura pero astutamente ocultada con impunidad negociada, retornamos a la Democracia en los ’90 con la esperanza de construir un país que sería ejemplo de transparencia al menos en Latinoamérica. Las consecuencias de esconder bajo la alfombra la basura, esta basura sale a flote desde que se destapa la corrupción con políticos financiados por empresas para que les hagan leyes a la carta, militares llevándose el erario público en carretilla y ahora el destape masivo de casos de corrupción en Municipios donde la Derecha, la Udi y Rn lideran el ranking de los mayores corruptos de Chile.

Gotas de Justicia

Gotas de Justicia

Presidente Boric indulta a trece personas condenadas por participar en el estallido social de 2019 y a un ex-miembro del Frente Patriótico condenado con pruebas febles. Una Gota de Justicia que ha provocado la alharaca de coimeros, raspadores de ollas. Los mismos que han financiado sus carreras políticas con platas corruptas. Los mismos que sus ediles se roban el dinero público de los Municipios en carretilla. Una gota de Justicia en un sistema que encarcela a quien protesta y asegura libertades a quienes han convertido la República en el paraíso de los corruptos de cuello y corbata.

Compartir en
Compartir en