Cocina Internacional, Palestina, Perro Mundo

Último

Nacional

Último

Impunidad con descaro

MINISTERIO PUBLICO DECIDE NO PERSEVERAR EN LA INVESTIGACIÓN DE 1509 CASOS DE VIOLACIONES DE DDHH OCURRIDAS DURANTE EL ESTALLIDO SOCIAL El uso de la facultad de no perseverar del Ministerio Público en 1509 causas en que se denuncian violaciones a derechos humanos cometidas en el periodo de la revuelta social iniciada en octubre del 2019 pone nuevamente de manifiesto el incumplimiento del Estado de Chile respecto a sus obligaciones en esta materia. Es una cruda evidencia de como la falta de justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición del pasado permiten que la historia se repita, profundizando el trauma social al imponer nuevamente la impunidad a las víctimas, sus familias y la sociedad.

Actualidad, Opinión

Último

Fraude por donde se le mire

El lanzamiento de la memecoin $Libra ha generado un escándalo financiero y político en Argentina, implicando al presidente Javier Milei. El 14 de febrero de 2025, Milei promovió $Libra en sus redes sociales, lo que provocó un aumento rápido en su valor. Sin embargo, poco después, la criptomoneda colapsó, resultando en pérdidas significativas para numerosos inversores. ¡Que pasó?

Caldo de Cabeza

Último

Socialismo no es estatismo (2): después de Chávez

En este artículo, dos destacados sociólogos nos guían en su visión del proceso bolivariano desde antes de Chávez en adelante. Sumamente críticos del devenir del proceso, aportan para dar una discusión seria y con altura de miras de lo que hubiese sido en su momento el referente más citado de los procesos de cambio y redistribución en Latinoamérica. En esta segunda parte profundizan en la Venezuela posterior a Chávez.

El Golpe a la Democracia

Popular

Cuentos: Allende y la UP

Último

El Golpe a la Democracia, Zona Gourmet/Destacados

Último

Caldo de Choros/Delincuencia

Popular

Los Chicos Malos

El 10 de junio de 2021, Hermosilla felicitó a Muñoz vía WhatsApp por su nombramiento como director general de la PDI, un cargo otorgado esa mañana por Piñera, quien lo consideraba un individuo equilibrado y cauteloso según fuentes de La Moneda. Sin embargo, el 15 de marzo , Muñoz se vio forzado a dimitir tras un allanamiento fiscal a su domicilio y oficina. Acusado de revelar secretos a Hermosilla, enfrentará una formalización por violación de secreto.

Arte y Cultura, Sopa de Letras/Cultura, Zona Gourmet/Destacados

Último

Señores de la guerra

Bob Dylan fue un ícono de la contracultura norteamericana, con profundas y afiladas líricas en apasionadas canciones. Por su vigencia y belleza, te presentamos aquí una de sus obras: Señores de la guerra (Masters of War).

  • Caldo de Cabeza
  • Sopa de Letras/Cultura
  • Caldo de Choros/Delincuencia
  • DDHH
  • Opinión
  • Zona de Condimentos/Anécdotas

Socialismo no es estatismo (2): después de Chávez

En este artículo, dos destacados sociólogos nos guían en su visión del proceso bolivariano desde antes de Chávez en adelante. Sumamente críticos del devenir del proceso, aportan para dar una discusión seria y con altura de miras de lo que hubiese sido en su momento el referente más citado de los procesos de cambio y redistribución en Latinoamérica. En esta segunda parte profundizan en la Venezuela posterior a Chávez.

«EL BELLO ANTONIO», DE ROLANDO ROJO

La narrativa, como umbral de mundos por habitar, es un espacio en el cual el anfitrión y los invitados forman parte fundamental de la experiencia, no solo testimonial, sino por sobre todo vivificante y cuestionadora que se abre ante ellos. Entonces el lenguaje, como instrumento de mediación y peaje, asume el riesgo de perfilar personajes y situaciones que no se agoten en la anécdota ni en la simple autorreferencia. En esa zona literaria y riesgosa por definición es que esta novela reivindica para sí la posibilidad de otorgarnos una experiencia no solo estética sino que por sobre todo profundamente humana, por medio de la cual somos capaces de experimentar el asombro como parte de nuestra propia identidad.

El Monumento a la Especulación

Sebastián Piñera fue básicamente un especulador financiero que no construyó industria alguna, no produjo belleza o bienestar; invirtió, compró, vendió, se movió con especial habilidad en TODOS los resquicios legales, habitó los rincones de la legislación para aumentar su riqueza, usó las empresas zombie (a punto de quebrar) para beneficiarse con regalías tributarias que salían del bolsillos de todos los chilenos, cometió fraudes, movió fondos a paraísos fiscales para no colaborar con sus impuestos en Chile, enfrentó juicios por prácticas antisindicales, demandas laborales, se involucró en proyectos que asesinaban ecosistemas completos, usó su puesto como presidente del país para DOBLAR su fortuna, incluyó a sus hijos en comitivas presidenciales para negocios particulares; como presidente es responsable de casi una decena de muertos, 400 casos de trauma ocular y cientos de casos de violencia y atentados contra los derechos de las personas durante el estallido social.

Compartir en
Compartir en