A 50 años del Golpe, Frente Cacerola devuelve el color a la porfiada memoria, a esas desgastadas fotos en blanco y negro que por años han pedido justicia, que registran la dignidad de una generación, que al igual que a las de hoy, luchan por un Chile mejor.
Imágenes que nos recuerdan que ellos siguen siendo nosotros, que esas sonrisas esperanzadas son nuestras sonrisas...

Editorial

Último

La dictadura fue civil

Lo que queremos expresar aquí es sencillo. La parte “civil” de “dictadura civil-militar” va primero por una razón: fue más importante. Y aunque eso sea así, los militares se llevaron, ante muchos, toda la responsabilidad, mientras que en realidad no sólo había cómplices civiles de la persecusión y la tortura, sino que estos cómplices civiles escalaban a los rangos más altos del gobierno dictatorial e incluían numerosos contingentes de otros colaboradores y cómplices. La reconciliación solo es posible sobre la base del (pedir) perdón.

Actualidad, Opinión

Último

El chanchullo de los convenios con fundaciones

Seguramente la mayoría ha oído escuchar del llamado “caso convenios” o “caso fundaciones.” Aquí ofrezco un poco de información para orientarse y una evaluación crítica al respecto, aunque abundan reportajes, entrevistas y comentarios sobre el asunto, tantos como para quedar chato. Además de escandalizar, el caso sirve para motivar algunas preguntas más profundas sobre el tema que exploraremos en otra contribución para La Cacerola (vínculo en el artículo)

Caldo de Cabeza

Último

El drama con las fundaciones y el ONGismo

El bullado "caso convenios" nos llevó a pensar un poco más en el asunto de las fundaciones haciendo mano de una reflexión que nos hizo llegar un colega. ¿Qué onda con las fundaciones? Muchas cumplen nobles tareas, en particular en áreas donde la empresa capitalista no encuentra interés. Pero puede haber un lado más oscuro a todo el asunto de las fundaciones y las ONG (organizaciones no gubernamentales). Esto es lo que argumentan Benjamin Y. Fong y Melissa Naschek en su artículo “ONGismo: La Política del Tercer Sector” (NGOism: The Politics of the Third Sector), y en entrevista para Jacobin.

El Golpe a la Democracia

Popular

Cuentos: Allende y la UP

Último

El Golpe a la Democracia, Zona Gourmet/Destacados

Último

Caldo de Choros/Delincuencia

Popular

CRIMINAL MINDS

Como la delincuencia se ha convertido en un tema relevante para los chilenos por razones obvias, es que decidimos escribir sobre delincuentes: los de ahora y los de siempre. Quizás deberíamos titular esta sección “Delincuentes Chilenos Célebres” o algo por el estilo, y por qué no: asesinos y criminales. Les hablaremos una historia conocida de dos delincuentes, un parcito que hizo historia y sus consecuencias aún las padecemos. En éstos días, el Comité de Defensa del Estado espera poder acceder a la apertura del testamento de la veterana delincuente a ver si los Chilenos logramos rescatar algo del botín.

Caldo de Choros/Delincuencia, Sopa de Letras/Cultura, Zona Gourmet/Destacados

Último

Cuando el Cobre fue Chileno

“Las empresas mineras privadas han obtenido ganancias impresionantes. Si se suman las subvaluaciones se acercan a ganancias estratosféricas.” Esta ‘Renta Regalada’, se calculó a un precio promedio en el período 2005-2014 de 3,09 de dólar la libra de cobre. En el año 2021 siguiendo la metodología del estudio basado en el Banco Mundial, la ‘Renta Regalada’, con el precio de la libra de cobre de US$ 4,23, la ‘Renta Regalada’ sería un poco superior a 27 mil millones de dólares. Si a la ‘Renta minera Regalada’, se le suman las las ganancias de estas empresas, la Ganancia Total de las grandes mineras privadas, sería de 35 mil millones de dólares en 2021

  • Caldo de Cabeza
  • Sopa de Letras/Cultura
  • Caldo de Choros/Delincuencia
  • DDHH
  • Opinión
  • Zona de Condimentos/Anécdotas

El drama con las fundaciones y el ONGismo

El bullado "caso convenios" nos llevó a pensar un poco más en el asunto de las fundaciones haciendo mano de una reflexión que nos hizo llegar un colega. ¿Qué onda con las fundaciones? Muchas cumplen nobles tareas, en particular en áreas donde la empresa capitalista no encuentra interés. Pero puede haber un lado más oscuro a todo el asunto de las fundaciones y las ONG (organizaciones no gubernamentales). Esto es lo que argumentan Benjamin Y. Fong y Melissa Naschek en su artículo “ONGismo: La Política del Tercer Sector” (NGOism: The Politics of the Third Sector), y en entrevista para Jacobin.

¿Qué pasa con el delincuente poderoso?

El delincuente poderoso tiene redes para ocultar el delito, para esconder el cadáver o culpar a otros. Pero si llega a los tribunales, goza de privacidad, no hay fotos de sus rostros ni publicidad de sus nombres en los medios de los poderosos. Hay muy pocos delincuentes poderosos en la cárcel y, generalmente, están de paso. Los poderosos cuidan a sus delincuentes, no olvidan que fueron "cachorros de buenas personas", "gente como uno".

La dictadura fue civil

Lo que queremos expresar aquí es sencillo. La parte “civil” de “dictadura civil-militar” va primero por una razón: fue más importante. Y aunque eso sea así, los militares se llevaron, ante muchos, toda la responsabilidad, mientras que en realidad no sólo había cómplices civiles de la persecusión y la tortura, sino que estos cómplices civiles escalaban a los rangos más altos del gobierno dictatorial e incluían numerosos contingentes de otros colaboradores y cómplices. La reconciliación solo es posible sobre la base del (pedir) perdón.

Brazos amarrados al Estado

Por Jorge Lavandero ¿Sabes porque, no se funde y refina en Chile, para convertirlo en una materia prima valorable? Sencillamente porque, dentro de los concentrados del cobre van los subproductos y tierras raras, que, con los avances de las nuevas tecnologías, valen casi 4 veces más que el cobre contenido en los concentrados que se llevan. Aquí esta los miles de millones que Chile necesita

Compartir en
Compartir en