Trabajadores del equipo de...
Trabajadores del equipo de...
Yo no sé nada de deportes ni...
Hueles a princesa... pero...
Aquí una buena receta de Pavo al Horno, para los que les gusta esta tradición (aunque con esos precios, estamos pensando en reemplazarlas por palomas, pero no tenemos esa receta(, así que vamos con ésta…
Abuelas de Plaza de Mayo presenta un spot televisivo que contó con la colaboración de la Selección Nacional de fútbol. En las piezas, los jugadores Lionel Messi, Javier Mascherano y Ezequiel Lavezzi, y el director técnico Alejandro Sabella se ponen al servicio de la lucha de las Abuelas: «Hace 10 mundiales que te estamos buscando», dicen, y piden a quienes dudan de su identidad y aún no se han animado a enfrentarse a la verdad: «Acercate a Abuelas».
Los jugadores grabaron la pieza antes de partir al Mundial Brasil 2014, cuando recibieron a las Abuelas y a un grupo de nietos restituidos, en el predio que tiene la AFA en Ezeiza. El clima distendido y la buena predisposición de los ídolos posibilitaron la realización de dos spots.
Grande Leo, con la pelota y con el corazón!
El 26 de septiembre de 1973, 15 días después del golpe militar de Augusto Pinochet, la Roja viajó a Moscú para disputar un lugar en la Copa del Mundo de Alemania 1974. Se jugó en el Estadio Central Lenin ante 60.000 espectadores y el resultado fue un empate 0-0.
La vuelta estaba programada para el 21 de noviembre y los rusos pidieron jugar en un país neutral, debido a los problemas internos del país y a su clima enrarecido. La FIFA envió un comité que aprobó la realización del encuentro, pero los europeos se negaron a viajar, alegando cuestiones políticas y de seguridad.
Paso 1: Remojaremos los porotos en un recipiente grande con abundante agua por lo menos un día antes (24 horas)
Paso 2: Luego, el día siguiente, será hora de agregar los porotos en una olla en donde verteremos más agua a fin de cubrir el doble de su altura, allí agregaremos una cucharada de sal además de una hoja de laurel. Dejaremos cocinar a fuego medio-alto durante 90 minutos.
En los próximos días se estrenará el documental “Canoeros, memoria viva” de Nat Geo que relata el conflicto que existe hoy respecto a la industria salmonera y el emplazamiento de algunas de estas empresas en la Reserva Nacional Kawesqar, que además de ser el lugar que habita el pueblo Kawesqar, es un entorno de alta biodiversidad en la Patagonia y en la que lamentablemente se ha autorizado el desarrollo de industrias Salmoneras que generan un impacto relevante en términos ambientales.
Este lunes 24, organizaciones de derechos humanos, diputados y familiares de presos por causas relacionadas al Estallido Social solicitaron al Gobiernmo que cumpla su compromiso inicial y retire las querellas interpuestas contra los jóvenes detenidos durante las protestas.
Los familiares expresan que las acusaciones se basan en Montajes y Exahgeraciones jurídicas.
La presión de la Derecha que busca dar un escarmiento a la población para que no vuelva a alzarce ni alegar por sus derechos, ha hecho que la detención de estos jóvenes se haya prolongado en forma absurda. No hay justicia, hay castigo a la rebelión.
Conmovedor festejo antifascista de Olivier Ntcham en la Europa League: simuló a Mussolini colgado
Impedir el avance de la asonada fascista es deber de toda la humanidad
Disfrazado de acuerdo comercial, el tratado en realidad busca proteger a las transnacionales de eventuales reformas contrarias a sus intereses. Aprobarlo ahora sería como poner una camisa de fuerza al debate constitucional para asegurar que las cosas se sigan haciendo como conviene a las corporaciones: “No solo sería una burla al proceso constituyente, sino también un insulto a la democracia. Es construir un país ingobernable, donde todos vamos a salir perdiendo”.
La derecha chilena encargó a un grupo de intelectuales crear la Constitución actual. Este grupo, la Comisión Ortuzar, llegó a considerar eliminar permanentemente la democracia en Chile en el proyecto (por iniciativa de Raul Bertelsen, hace poco entrevistado en los medios) y no lo hicieron porque no les convenía (pensaron que hacerlo iba a ser aún peor).