DDHH

¡Feliz año nuevo, Cacerolos! El 2024 en retrospectiva

Imagen: Medio popular "La Cacerola" Por Victor Serge Comenzamos el 2025 con la alegría de las...

¿Dónde estás, bella Reinalda?

La bella sonrisa de Reinalda sigue viva en los recuerdos de todos aquellos que nunca renunciaremos...

Nadie está olvidado

1987 era un año en que la Dictadura de Pinochet daba sus zarpazos criminales contra todo un pueblo...

Carta de Carmen Gloria desde Canadá

Carta de carmen Gloria Quintana en relacion a la condena en caso Quemados Vivos Montreal, 06 de...

No era encubridor, es Cómplice

El máximo tribunal consideró que se incurrió en un error al catalogar la participación del...

Gotitas de Justicia

Plan Cóndor: Corte Suprema ordena medidas de reparación en memoria de las víctimas y confirma...

Pueblo mapuche: observadores internacionales rechazan condena sin pruebas de 4 presos políticos de la CAM

Convocados por las familias de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco Malleco...

Algo habrán hecho. Medio siglo después.

Eduardo Contreras Villablanca / publicado originalmente en Letras de...

Israel-Palestina: Carta de renuncia de Craig Mokhiber a la ONU

Esta será mi última comunicación oficial como Director de la Oficina de Nueva York de la Oficina...

A 4 años del Estallido

En el conversatorio: "A 4 años del estallido social" realizado el 17 de octubre en la Universidad...
Gotitas de Justicia

Gotitas de Justicia

La Corte Suprema rechazó los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por las defensas de los condenados y acogió el recurso de casación en el fondo deducido en lo principal por la querellante Paulina Veloso y, en sentencia de reemplazo, le ordenó al Estado de Chile ejecutar una serie de medidas de reparación relacionadas con los secuestros calificados de Jorge Fuentes Alarcón, Julio Valladares Caroca, Juan Hernández Zazpe, Manuel Tamayo Martínez, Luis Muñoz Velásquez, Alexei Jaccard Siegler y Héctor Velásquez Mardones; y los homicidios calificados de Ricardo Ramírez Herrera, Jacobo Stoulman Bartnik, Matilde Pessa Mois, Hernán Soto González y Ruiter Correa Arce, ilícitos perpetrados en el marco de la denominada operación o plan “Cóndor”, acuerdo de cooperación y coordinación entre los organismos represores de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay en la década de los 70.

Pueblo mapuche: observadores internacionales rechazan condena sin pruebas de 4 presos políticos de la CAM

Pueblo mapuche: observadores internacionales rechazan condena sin pruebas de 4 presos políticos de la CAM

Convocados por las familias de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), nosotros, los abajo firmantes, hemos participado como Observadores Internacionales en el proceso del Juicio Oral llevado en contra de los 4 weichafe. Como Observadores, hemos constatado situaciones sumamente preocupantes que no protegieron ni aseguraron las condiciones mínimas para la defensa. Denunciamos públicamente esta situación y hacemos un llamado a las organizaciones populares y sociales a unirse a esta declaración, difundiéndola más allá de los medios oficialistas y gubernamentales.

Israel-Palestina: Carta de renuncia de Craig Mokhiber a la ONU

Israel-Palestina: Carta de renuncia de Craig Mokhiber a la ONU

Carta de renuncia de Craig Mokhiber, Director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

«La actual matanza del pueblo palestino, arraigada en una ideología colonial etnonacionalista, una continuación de décadas de persecución y limpieza sistemáticas, basadas enteramente en su condición de árabes, y junto con declaraciones explícitas de intenciones por parte de los líderes del gobierno y el ejército israelíes, no deja lugar a dudas ni debates. En Gaza, hogares, escuelas, iglesias, mezquitas e instalaciones médicas están siendo atacados sin motivo y miles de civiles están siendo masacrados. En Cisjordania, incluida la Jerusalén ocupada, las viviendas son confiscadas y reasignadas únicamente en función de la raza. Además, los pogromos violentos perpetrados por los colonos van acompañados de unidades militares israelíes. En todo el país reina el apartheid.»

A 4 años del Estallido

A 4 años del Estallido

A 4 años del Estallido, existe la más completa impunidad por las gravísimas violaciones a los derechos humanos ocurridas en el curso de las movilizaciones del 18 de Octubre de 2019 en adelante. Las querellas que se prometió retirar nunca se retiraron y nuestros jóvenes y sus familias han sido estigmatizados como delincuentes, terroristas. A 4 años, exigimos verdad, justicia y reparación.

La dictadura fue civil

La dictadura fue civil

Lo que queremos expresar aquí es sencillo. La parte “civil” de “dictadura civil-militar” va primero por una razón: fue más importante. Y aunque eso sea así, los militares se llevaron, ante muchos, toda la responsabilidad, mientras que en realidad no sólo había cómplices civiles de la persecución y la tortura, sino que estos cómplices civiles escalaban a los rangos más altos del gobierno dictatorial e incluían numerosos contingentes de otros colaboradores y cómplices. La reconciliación solo es posible sobre la base del (pedir) perdón.

El Nieto 131

El Nieto 131

El Nieto 131:
Historias de humanidad, una gota de sanidad, de vida ante el horror que vivió Latinoamérica con dictaduras fascistas criminales en Argentina, Chile, Paraguay, Brasil…
Madres asesinadas, les arrebaraton a sus bebés para darlos en adopción. La peor cara de las Dictaduras de derecha
Es hijo de Lucía Angela Nadin y de Aldo Hugo Quevedo desaparecidos en 1977. Cuando le comunicaron la noticia le mostraron una foto de sus padres que no podía dejar de mirar. Su historia.

10 de Diciembre: secuestran a Azucena

10 de Diciembre: secuestran a Azucena

El 10 de diciembre de 1977, la dictadura de Videla secuestra en Buenos Aires (Argentina) a Azucena Villaflor de 53 años, una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo. Esa tarde, Villaflor había publicado en los periódicos la lista de varios jóvenes desaparecidos. El 20 de diciembre, tras diez días de tortura, será dejada caer viva desde un avión al Río de la Plata en los llamados Vuelos de la Muerte.​

Las Hermanas Mirabal

Las Hermanas Mirabal

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas por la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo en República Dominicana, en su memoria se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Minerva, María Teresa y Patria fueron capturadas cuando regresaban a casa después de una visita a sus parejas en la cárcel. Interceptadas por un grupo de agentes, fueron golpeadas brutalmente, ejecutadas y arrojadas a un barranco al interior del jeep en que fueron emboscadas.

Hasta siempre Hebe: tus hijos somos todos

Hasta siempre Hebe: tus hijos somos todos

«Hasta siempre Hebe. La Asociación Madres de Plaza de Mayo comunica que nuestra presidenta, Hebe de Bonafini, cambió de casa, como ella siempre dijo de sus compañeras que la precedieron en la partida. Seguirá para siempre en la Plaza de Mayo. ¡Ni un paso atrás!», escribió la organización en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.

1985: La película del juicio a las bestias

1985: La película del juicio a las bestias

Cómo gusta una buena película sobre un juicio, a pesar de que el concepto del “Nunca más” aún suena vigente, a pesar de lo que los grandes grupos de poder quieran hacernos creer. Estamos ante una película contingente, ya que nos permite explicarnos nuestra actualidad, y sirve para que aquellos más jóvenes sepan que no es la primera vez que nos encontramos separados en bandos construidos por medio del uso de la fuerza.
Vale Jauré

Compartir en
Compartir en