Autor: Frente Cacerola

Fraude por donde se le mire

El lanzamiento de la memecoin $Libra ha generado un escándalo financiero y político en Argentina, implicando al presidente Javier Milei. El 14 de febrero de 2025, Milei promovió $Libra en sus redes sociales, lo que provocó un aumento rápido en su valor. Sin embargo, poco después, la criptomoneda colapsó, resultando en pérdidas significativas para numerosos inversores. ¡Que pasó?

Leer más

El Miedo, nuestra debilidad

La ultraderecha siempre ha sabido que estimular los miedos de las personas les permite mantener el poder que han ostentado históricamente. Conceptos como colaboración, empatía y compasión alejan a sus potenciales electores de sus posturas. Gracias a una abundante financiación y al control de los medios de comunicación, han encontrado la manera de explotar este recurso. Así, el odio, la desconfianza, el rechazo y el egoísmo se convierten en herramientas para hacer política. Y entran fácilmente explotando el miedo que todos tenemos.

Leer más

¿Dónde estás, bella Reinalda?

Reinalda nunca ha sido encontrada. Ni el bebé que llevaba en su vientre.
Reinalda estaba embarazada de 5 meses al momento de su detención. ¿Habrá sobrevivido ese bebé? ¿Cómo habrá sido su calvario?
Ha llegado una pequeña gota de Justicia después de 48 años. Justicia que tarde ese tiempo, no es Justicia.
Cuesta entender que la Derecha Chilena, la verdadera culpable de la instigación de la masacre hasta el día de hoy se lava las manos. Cómplices pasivos se atrevió alguna vez sugerir Piñera. Muy activos diría yo: nada de esto hubiese sido posible sin el apoyo activo de los civiles que pedían Mano Dura a Pinochet. Los mismos civiles que se la jugaron para proteger al criminal y que lo fueron a saludar y agasajar hasta en sus últimos días.

Leer más

Chile merece su propio PLAN C

En México, se ha logrado poner en jaque a la corrupción. Durante años, la corrupción robaba los recursos públicos destinados a obras de infraestructura, salud y otros servicios esenciales. Contratos amañados, sobreprecios y empresas vinculadas a las élites políticas drenaban millones del presupuesto, dejando hospitales sin medicamentos y obras públicas inconclusas. El Estado era saqueado, mientras las promesas de solución a los problemas sociales quedaban en el aire.
Es hora de que en Chile se implemente nuestro propio **Plan C**. La corrupción y los privilegios de clase no desaparecerán mientras sigamos votando por quienes perpetúan este sistema. Debemos abrir los ojos y, como en México, dar un paso hacia una verdadera justicia social, votando por quienes están dispuestos a cambiar el país desde sus raíces.

Leer más
Compartir en
Compartir en