El lanzamiento de la memecoin $Libra ha generado un escándalo financiero y político en Argentina, implicando al presidente Javier Milei. El 14 de febrero de 2025, Milei promovió $Libra en sus redes sociales, lo que provocó un aumento rápido en su valor. Sin embargo, poco después, la criptomoneda colapsó, resultando en pérdidas significativas para numerosos inversores.

Las pérdidas detectadas hasta ahora rondan los 251 millones dólares.  Algunos operadores ganaron aún sin ser parte del plan, entraron y salieron oportunamente pues se dieron cuenta que lo que se habían montado era un fraude y solo era apostar al momento oportuno para salir, pues los incautos estaban expuestos y entusiasmados por el posteo en X del Presidente de Argentina, ni más ni menos. Cómplice necesario, sin Milei no habría fraude.

Investigaciones revelaron que aproximadamente 99 millones de dólares fueron retirados de $Libra por ocho billeteras vinculadas al creador del token tras la promoción de Milei. Este tipo de esquema es conocido en el mundo cripto como «rug pull», donde los desarrolladores inflan el valor de un token y luego retiran sus fondos, dejando a los inversores con activos sin valor.

La controversia ha llevado a más de 100 denuncias contra Milei por presunto fraude, negociaciones incompatibles con la función pública e infracción a la ética pública. Además, la justicia de Estados Unidos ha iniciado una investigación criminal debido a que ciudadanos estadounidenses también fueron afectados.
Milei ha defendido su posición, que no tenía conocimiento detallado del proyecto al momento de su promoción. Sin embargo, la oposición y diversos sectores de la sociedad cuestionan su responsabilidad y exigen una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

Los detalles que indican que el lanzamiento de la memecoin $Libra fue un fraude y no una operación legítima incluyen varios factores que son característicos de esquemas de estafa en el mundo cripto. A continuación, se explican los puntos clave de la operación sospechosa y cómo se diferencia de una legítima:

Señales de fraude en $Libra:

  1. Promoción por una figura pública sin fundamentos técnicos

    • Javier Milei hizo una promoción de $Libra en sus redes sociales sin ofrecer información clara sobre su propósito, tecnología o respaldo.
    • En una operación legítima, los proyectos tienen documentación técnica sólida, un whitepaper claro y desarrolladores reconocidos.
  2. Aumento artificial del precio (Pump and Dump)

    • Tras la promoción de Milei, el valor de $Libra subió rápidamente debido a la compra masiva de inversores atraídos por el respaldo del presidente.
    • Luego, el precio cayó abruptamente cuando grandes cantidades de tokens fueron vendidas por billeteras vinculadas a los creadores del proyecto.
    • En una criptomoneda legítima, el precio sube y baja basado en adopción real y utilidad, no por manipulación.
  3. Rug Pull: retiro masivo de fondos

    • Investigadores encontraron que 99 millones de dólares fueron retirados de la red de $Libra por ocho billeteras clave poco después del alza en el precio.
    • En una operación legítima, los desarrolladores mantienen la liquidez del proyecto y no vacían los fondos de forma sospechosa.
  4. Falta de transparencia en los desarrolladores

    • No hay información clara sobre quiénes crearon $Libra ni su equipo de desarrollo.
    • En criptomonedas legítimas, los desarrolladores son públicos, tienen un historial en la industria y se pueden auditar los contratos inteligentes.
  5. Código fuente y seguridad dudosa

    • No hubo auditoría previa del contrato inteligente de $Libra. Muchos proyectos fraudulentos insertan código que les permite retirar fondos sin previo aviso.
    • Criptomonedas legítimas suelen ser auditadas por empresas externas para garantizar su seguridad.
  6. Exceso de control en pocas billeteras (Distribución desigual)

    • Un análisis blockchain reveló que un pequeño número de billeteras poseía la mayoría de los tokens, lo que permitió la manipulación de precios.
    • En una criptomoneda confiable, los tokens están distribuidos entre muchos inversores y no concentrados en pocas manos.

✅ Diferencias con una operación legítima:

Aspecto $Libra (sospechoso de fraude) Criptomoneda legítima
Promoción Promovida por Milei sin detalles técnicos Whitepaper claro y explicado por expertos
Subida de precio Aumento brusco por hype mediático Crecimiento gradual basado en adopción
Venta masiva Rápido retiro de 99M USD por insiders Operaciones normales y auditadas
Equipo Desconocido y sin historial público Desarrolladores identificables
Auditoría Sin auditorías independientes Auditada por empresas reconocidas
Distribución Altamente concentrada en pocas billeteras Distribución descentralizada

Estos factores apuntan a que $Libra fue una operación fraudulenta, probablemente diseñada para generar ganancias rápidas para un grupo reducido de personas a costa de pequeños inversores.

Las sospechas de que Karina Milei, hermana y asesora del presidente argentino Javier Milei, recibió sobornos de los creadores de la memecoin $Libra se basan en varios antecedentes:

  1. Reuniones previas al lanzamiento de $Libra: Registros oficiales indican que Karina Milei mantuvo al menos seis encuentros en la Casa Rosada con Leonardo Cositorto, quien actuó como intermediario entre los desarrolladores de $Libra y el entorno presidencial. Estas reuniones ocurrieron antes de octubre de 2024, fecha en que Javier Milei se reunió con Hayden Davis, creador de $Libra.

  2. Filtración de conversaciones: Se han divulgado chats en los que Hayden Davis afirmaba tener «control» sobre Javier Milei y su círculo cercano, sugiriendo la posibilidad de pagos ilícitos a Karina Milei para asegurar dicha influencia.
    Estos elementos han suscitado sospechas sobre la posible implicación de Karina Milei en la promoción de $Libra y la recepción de pagos indebidos por parte de sus creadores.  Hasta de su entrono cercano se filtran testimonios de la maquinaria de coimas que cobran en el entorno de Milei ya sea para reunirse con él o que interceda en negocios privados usando su influencia como Presidente.

    Las consecuencias de este escándalo son impredecibles aún, pero todo indica que el escándalo escalará, toda vez que la Justicia Norteamericana ya inicia los procesos de Investigación y las causas de demandas por estafa de los afectados ya inundan los tribunales en USA y Argentina.

    Como sea, este hecho derrumba el auge mundial que había colocado a Milei como estandarte de las ideas de los libertarios de Ultraderecha.

    La locura de fanatismo se derrumba al mismos ritmo de la caída de la Chantacoin.