Autor: adminchiledetodos

Así con los Comunistas, le digo

La joven un día domingo por la tarde, con una amiga del campo, se acercó a una pequeña iglesia evangélica que colindaba en el fundo y a la luz de una fogata vio que se reunían un grupo de campesinos. Para sorpresa de la muchacha, los campesinos no estaban hablando de religión ni predicando, si no que estaban hablando de sus condiciones laborales. El que oficiaba de líder era el pastor del que todos recuerdan su amable sonrisa y su voz fuerte. Y hablaba de la necesidad de que el campesino tenga su propia tierra y del derecho de sus hijos a estudiar y a tener una mejor vida que la que ellos tenían.

Leer más

Sonata en defensa de Pablo Herrera

Las frases dichas por el conocido cantautor nacional han causado profundo malestar en la comunidad haitiana en Chile y en agrupaciones ligadas a la defensa de los DDHH y por otra parte genera en la Ultraderecha Chilena, incluyendo grupos neonazis, neofascistas, republicanos y xenófobos en general, un éxtasis de algarabía patriótica.
Las ideas de P Herrera no son tan novedosas ni nuevas: a inicio s del Siglo XX tanto Hitler, Mussolini y Franco las implementaron en Europa donde los indeseables eran judíos, comunistas y gitanos. Y salieron a correr balas, hornos y cunetas…

Leer más

Carta de Carmen Gloria desde Canadá

Montreal, 06 de enero del 2024
Hoy, es un día muy importante para mí.
Recibir el fallo es un momento de alivio, pues me permite cerrar un capítulo muy doloroso de mi vida, que se extendió por casi 38 años y que me dejara secuelas por siempre. La familia de Rodrigo, mi familia, los abogados y yo, debimos luchar contra innumerables mentiras que trataban de encubrir la responsabilidad militar en este crimen, partiendo por el mismo dictador, los civiles de derecha que gobernaban con el dictador, las consiguientes mentiras de los militares y los tribunales militares.

Leer más

Ganó el «En contra» por amplio margen y ganó el pueblo chileno

El gobierno y toda la izquierda estaban aterrados pensando que iba a ganar el “A favor”, siempre creyendo que el pueblo de Chile es ignorante y completamente despolitizado, pero no lo vieron venir y el pueblo les dio otra vez una lección.
Esta Constitución que se sometió a referéndum volvía los derechos de la gente al Siglo XIX. La hizo la derecha en el Congreso, violando todas las normas aceptadas por la comunidad internacional civilizada, que indican que las constituciones las debe elaborar el pueblo por medio de sus representantes democráticamente elegidos para ello.

Leer más

«EL BELLO ANTONIO», DE ROLANDO ROJO

La narrativa, como umbral de mundos por habitar, es un espacio en el cual el anfitrión y los invitados forman parte fundamental de la experiencia, no solo testimonial, sino por sobre todo vivificante y cuestionadora que se abre ante ellos.
Entonces el lenguaje, como instrumento de mediación y peaje, asume el riesgo de perfilar personajes y situaciones que no se agoten en la anécdota ni en la simple autorreferencia.
En esa zona literaria y riesgosa por definición es que esta novela reivindica para sí la posibilidad de otorgarnos una experiencia no solo estética sino que por sobre todo profundamente humana, por medio de la cual somos capaces de experimentar el asombro como parte de nuestra propia identidad.

Leer más
Compartir en
Compartir en