Autor: Margarita Labarca Goddard

Francia Villa Francia Francia Villa Francia

Aleluya, Aleluya, ganó la izquierda en Francia. Pero me equivoqué, porque yo no quería hablar de Francia sino de Villa Francia.
Es que estaban celebrando la victoria, cómo que no. Porque Villa Francia tiene mucho que ver con Francia, eso está claro, por eso se llama así, y por eso los allanaron, los emboscaron, los jodieron, pues estaban cantando la Internacional en la place de la Republique. Mejor dicho en la Radio Villa Francia estaban tocando la Internacional para celebrar el aniversario de la señora Luisa Toledo.

Leer más

Jueces de acá y de acullá

Los ministros son designados por el Presidente de la República, quien los elige de una nómina de cinco personas que, en cada caso, propone la Corte Suprema, y con acuerdo del Senado. Ya no deben quedar jueces designados por la dictadura, pero ¿por qué los jueces chilenos nombrados ahora, generalmente deciden apoyar posiciones de derecha?
Para comenzar, hay que entender que desde el siglo XIX, los jueces y ministros se formaron en una ideología supuestamente apolítica, de conservar lo que hay y de hacer carrera, de conservar la estabilidad laboral. Y la verdad es que el apoliticismo es de derecha ¿Verdad? Por lo mismo, siempre han carecido y carecen de una real cultura de respeto y apego a los DDHH y los valores democráticos. Igualmente, el apoliticismo lleva directamente a defender la propiedad privada y la libre empresa.
En definitiva, será por la formación que han recibido, o por la clase social de que provienen, por conveniencia o por lo que sea.

Leer más

Qué va a pasar en Francia

Ahora bien, un triunfo muy amplio del partido de Le Pen podría colocar a esta señora en primer lugar de los aspirantes a la presidencia de Francia en las próximas elecciones.

De tal modo que los dos países más representativos de Europa, de sus tradiciones y de su cultura, Italia y Francia, estarían gobernados por dos mujeres fascistas: Giorgia Meloni en Italia y Marine Le Pen en Francia.

Que dios y la virgen de Guadalupe nos guarden de semejante calamidad.

Leer más

Europa va para abajo y América Latina va para arriba

Hay autores que afirman que en Latinoamérica existe un debilitamiento global de las izquierdas con la excepción de México. Yo creo que la conclusión que conviene sacar de esto es, dicho en palabras simples y llanas, que Europa va p ‘ abajo y América Latina va p ‘ arriba. Porque para mí y supongo que para toda la gente de izquierda, abajo es la derecha y arriba es la izquierda. Y no sólo es México el que está en la izquierda, es Brasil, es Bolivia, es Colombia, es Honduras las que ya están o caminan para allá, más lo que vendrá. Argentina, por ejemplo, se va a dar vuelta de campana muy pronto. Esto sin contar a Cuba y Venezuela que hace mucho tiempo que lo lograron y tienen que estar sufriendo feroces ataques y bloqueos criminales. De Nicaragia no digo nada porque tengo muchas dudas, cada uno que piense lo que quiera.

Leer más

Nada va despacio en el palacio de la injusticia

No me voy a poner a hablas del juicio a Daniel Jadue porque es una cosa muy complicada y habría que ver el expediente. Quienes no conocemos a fondo el asunto, sólo podemos abordarlo desde el punto de vista del sentido común.
Sólo me remitiré a lo que dijo al respecto Álvaro García Linera en un video de hace algunos años. Yo confío mucho en García Linera porque es uno de los políticos más inteligentes y capaces de América Latina. Fue vicepresidente de Bolivia después de haber estado preso más de cinco añas. Estudió en la UNAM, donde conoció bien a Claudia Sheinbaum y cuenta que ella, siendo muy joven, era capaz de dominar a un conjunto de estudiantes que constituían una verdadera “asamblea de talibanes”.
Pues García Linera afirma que el sentido común es el orden lógico para ubicarse en la vida y en el mundo y para entender la diferencia entre lo justo y lo injusto. De ahí se desprende que el sentido común, como todo, es un asunto de clase, pues las clases sociales, sus intereses y sus ideas se manifiestan en todo. Entonces debemos saber que no puede haber una Constitución común, ni una casa común ni un ideario común. Eso lo entiende cualquiera.

Leer más
Compartir en
Compartir en