Autor: Frente Cacerola

Días tristes revival

Los sucesores de Pinochet en disputa:
Los chilenos hemos sido invadidos en estos días por encuestas que pretenden anticipar quién será el candidato de derecha en una eventual segunda vuelta. Casi se da por descontado que Jara no bajará del 35%, por razones más que evidentes. El verdadero temor del empresariado es que esta pelea intestina entre fascistas termine por desordenar el frágil tablero que han sostenido artificialmente con tres pilares: el miedo, la inseguridad y la migración. Sobre esos temores han construido su discurso y, con ello, han conseguido votos en sectores populares. Pero en la derecha saben que ese apoyo es precario y volátil, porque no se sustenta en razones, sino en emociones. Saben también que su base en los sectores populares está compuesta, en buena medida, por personas con bajo nivel de instrucción o por creyentes evangélicos que han sido bombardeados con discursos moralizantes y autoritarios.

Leer más

El día que casi existió la Justica

El 16 de octubre de 1998, siete días después de una cirugía por una hernia de disco en la prestigiosa London Clinic, Augusto Pinochet fue detenido de manera preventiva por orden del juez español Baltazar Garzón. El exdictador chileno era requerido por España por delitos de lesa humanidad cometidos durante su régimen entre 1973 y 1990.

Desde ese día, no solo cambió la historia de Chile: también cambió el Derecho Internacional. Por primera vez se demostró que un gobernante podía ser detenido en cualquier rincón del planeta, aunque se escondiera tras un “estado de salud” convenientemente deteriorado.

Leer más

¿A quien le recortarás los 6 mil millones?

Kast promete recortar 6 mil millones de dólares, pero nunca dice de dónde. Milei en Argentina dijo que el ajuste lo pagaría “la casta” y la realidad es que lo han pagado los jubilados, los enfermos, los estudiantes y los trabajadores.

En Chile, la derecha insiste en bajar impuestos a los más ricos, aunque la evidencia internacional es clara: esas rebajas no generan crecimiento ni empleo, solo hacen más ricos a los ricos y más pobres a los pobres.

Chile ya sufre una desigualdad brutal que alimenta violencia, delincuencia y desesperanza. Un gobierno de Kast, Matthei, Parisi o Kaiser solo profundizará ese camino.

Necesitamos un gobierno de centroizquierda que defienda los beneficios sociales y la dignidad de la mayoría. Porque este país no puede seguir siendo solo para unos pocos

Leer más

La Corrupción Avanza carajo!

Milei, Karina y ahora Espert muestran que la “lucha contra la casta” no era más que un disfraz para instalar una nueva mafia con ropaje de cambio. La estafa de las criptomonedas, las coimas en la Casa Rosada y el financiamiento narco evidencian que el gobierno de La Libertad Avanza no vino a terminar con la corrupción, sino a perfeccionarla y llevarla a niveles nunca vistos. Argentina paga hoy el precio de haber puesto el poder en manos de un experimento peligroso que convirtió la promesa de libertad en la peor de las servidumbres: la del crimen organizado.

Leer más

Elecciones: Lo que se juega en Noviembre

En estas elecciones no solo se decide un gobierno, sino el modelo de sociedad en que queremos vivir.
Si la ultraderecha llega al poder, lo que se pierde no son solo beneficios sociales como la PGU, la gratuidad en educación o los recursos para salud. También están en riesgo los avances en derechos humanos, e incluso instituciones como el Museo de la Memoria y el Instituto Nacional de Derechos Humanos, que la ultraderecha ha prometido cerrar o dejar sin presupuesto.

La disyuntiva es clara:
👉 O avanzamos hacia un Chile más justo, con memoria y derechos para todos.
👉 O retrocedemos hacia un proyecto que relativiza crímenes, defiende privilegios y desmantela la democracia.

Leer más
Compartir en
Compartir en