Autor: laCacerola

Plegaria a un labrador

«Plegaria a un labrador» es uno de los temazos más icónicos de Víctor Jara, y uno de los más relevantes en la historia de la Nueva Canción Chilena. Expresa una loca mezcla entre cristianismo popular y corrientes socialistas de tradición atea en uno de los tiempos más álgidos de los movimientos revolucionarios en Chile y el mundo. Recordamos este mes nuevamente a Víctor en el 52° año de su partida apreciando su vida y obra. Te contamos aquí sobre la canción y su significado en el contexto del movimiento de la Nueva Canción Chilena, además de presentarte la letra con el tema mismo.

Leer más

Vientos del Pueblo

«Vientos del Pueblo», de Víctor Jara, fue una canción parte de su último disco publicado (póstumamente). Fue grabada el mismo ’73. Haciendo bella referencia a la poesía de Miguel Hernández, Víctor nos cautiva con su amargo presagio, su intensa rebeldía y, ante todo y a pesar de todo, una sólida esperanza —basada en el más profundo amor por la humanidad. En el 52 aniversario de su trágica y terrible muerte, recordamos a Víctor no como una mera víctima, sino como un luchador social, como una persona creativa y amorosa.

Leer más

La lista de Epstein y más allá (2): clase, cuerpo, capitalismo

El tema de la lista de Epstein apunta a temas más profundos: ¿Cuánta y qué tipo de desigualdades estamos dispuestos a tolerar? Detrás de las virtudes de los mercados libres y abiertos del capitalismo como lo conocemos se esconden más que un pequeño montón de monstruos y perversiones. En esta segunda parte del artículo hablamos sobre esto en contexto más general: sociedades de clase y capitalismo tardío. Por duro que sea, no podemos ser ajenos ni dejar de enfrentar estas realidades.

Leer más

La lista de Epstein y más allá (1): poder, maldad, impunidad

El caso Epstein (y el hecho de que le pudiera salpicar a Trump) está generando un gran revuelo y enojo tanto en ciudadanos progresistas (y de izquierda) como conservadores en Estados Unidos. Te contamos, en dos partes, sobre el tema y el contexto provisto por una crítica social en torno a la desigualdad, los grupos de exclusividad y la clase.

Leer más
Compartir en
Compartir en