JosĆ© Luis Espert, el candidato estrella de Milei, acorralado por vĆnculos con el narcotrĆ”fico
El principal candidato de Javier Milei en la Provincia de Buenos Aires, JosĆ© Luis Espert, enfrenta una gravĆsima denuncia por sus presuntos vĆnculos con el narcotrĆ”fico. El āgobierno de la motosierraā, ya golpeado por mĆŗltiples escĆ”ndalos de corrupción, ahora aparece directamente ligado al financiamiento del CĆ”rtel de Sinaloa.
Este episodio no surge de la nada: se inscribe en un historial de irregularidades que salpican al oficialismo libertario desde el inicio de la gestión.
Un historial de escƔndalos
Primero fue el propio presidente Javier Milei quien quedó involucrado en una estafa de criptomonedas, un esquema que afectó a miles de ahorristas y que puso en duda la supuesta āpurezaā del discurso anticorrupción.
MĆ”s tarde, las denuncias alcanzaron a la hermana del mandatario y poderosa secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, seƱalada por cobrar coimas millonarias para aprobar contratos y nombramientos dentro del gobierno. La acusación de āla jefaā ācomo la apodan en la Casa Rosadaā reveló el mecanismo de financiamiento paralelo que la estructura libertaria habrĆa consolidado en pocos meses.
Hoy, el caso de José Luis Espert corona ese entramado mafioso y lo lleva a un nuevo nivel: de las criptos y las coimas a los dólares del narcotrÔfico internacional.
La ruta del dinero narco
La denuncia presentada en el Juzgado Federal N.Āŗ 4 de Comodoro Py, a cargo de Ariel Lijo, acusa al diputado libertario de āencubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario pĆŗblicoā. Documentos oficiales de la Justicia de Estados Unidos prueban que, el 1 de febrero de 2020, Espert recibió un giro de 200.000 dólares desde una corporación vinculada a Antonio Fred Machado, empresario argentino detenido por narcotrĆ”fico y a la espera de ser extraditado.
La operación coincide con un crecimiento patrimonial del 789 % por parte de Espert y con al menos 36 vuelos realizados en aeronaves propiedad del narco. La relación se remonta a 2019, cuando Machado patrocinó la presentación del libro de Espert, La Sociedad Cómplice.
Incluso La Nación, habitual aliado del oficialismo, publicó la documentación bancaria que acredita la transferencia a través del Bank of America, parte de la evidencia recogida en el juicio de Texas contra la organización criminal.
El silencio del presidente
En un primer momento, Javier Milei defendió a su candidato: āEl PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismoā. Pero la aparición de pruebas oficiales dejó al presidente sin argumentos.
El golpe es demoledor: JosƩ Luis Espert ya estƔ en la papeleta de las elecciones del 26 de octubre y no puede ser bajado. El escƔndalo confirma que el proyecto libertario no solo se sostiene con discursos incendiarios, sino tambiƩn con dinero del narcotrƔfico.
Entre la mafia y el Estado
Milei lo habĆa advertido en campaƱa: āEntre la mafia y el Estado, prefiero la mafiaā. Lo que parecĆa una provocación hoy suena a confesión adelantada.
Del fraude cripto al cobro de coimas en la Casa Rosada, y ahora a los dólares narcos, la trama libertaria se revela como un esquema corrupto y peligroso que hunde aún mÔs a la Argentina en la crisis institucional.
El fin de la aventura neofascista
Estos casos no son episodios aislados ni simples deslices individuales: forman parte de un patrón que desnuda el ADN del proyecto libertario. Milei, Karina y ahora Espert muestran que la ālucha contra la castaā no era mĆ”s que un disfraz para instalar una nueva mafia con ropaje de cambio. La estafa de las criptomonedas, las coimas en la Casa Rosada y el financiamiento narco evidencian que el gobierno de La Libertad Avanza no vino a terminar con la corrupción, sino a perfeccionarla y llevarla a niveles nunca vistos. Argentina paga hoy el precio de haber puesto el poder en manos de un experimento peligroso que convirtió la promesa de libertad en la peor de las servidumbres: la del crimen organizado.