Etiqueta: Apruebo

Discapacidad y nueva constitución. Nada sin nosotros y nosotras, y para todos y todas

El colectivo de las personas en situación de discapacidad ha irrumpido con fuerza, desde nuestras potentes fragilidades, con deliberación colectiva, con interdependencia y construcción de lazos solidarios con otros movimientos que sintonizan con nuestra incursión en la vida pública, en la política y en la cultura. Crecientemente durante las últimas décadas y en consonancia con las luchas de las mujeres y otras luchas sociales. Con fuerza desde el estallido social nos hemos unido en torno al espíritu del lema «nada sin nosotras y nosotros, y para todos y todas».

Lee mas

¿Copia de la Constitución boliviana? Plurinacionalidad en el mundo

Todavía se ven personas acusando al proyecto de nueva Constitución de ser una copia de la boliviana, inquietud hace poco revivida por un ex diplomático nacional. Repasamos varios motivos simples y directos para descartar estas injuriosas acusaciones, incluyendo datos clave sobre plurinacionalidad en el mundo desarrollado. Solo la verdad nos hará libres.

Lee mas

Los creadores de la actual Constitución consideraron eliminar la democracia para siempre en Chile

La derecha chilena encargó a un grupo de intelectuales crear la Constitución actual. Este grupo, la Comisión Ortuzar, llegó a considerar eliminar permanentemente la democracia en Chile en el proyecto (por iniciativa de Raul Bertelsen, hace poco entrevistado en los medios) y no lo hicieron porque no les convenía (pensaron que hacerlo iba a ser aún peor).

Lee mas

Desarrollo, libertad y Nueva Constitución

Mi papá y los papás de muchos viven esperando cirugías y atenciones que no pueden pagar, entre otras tantas miserias. Ríos de tinta y millones en propaganda se han invertido en tratar de convencernos de que está bien vivir así, con gente muriendo en la pobreza más dura, viviendo hacinados o con lo justo. A diferencia de estos intelectuales serviles al poder, otros como el Nobel de Economía Amartya Sen se rebelaron contra esta infamia. Sus tremendas ideas e investigaciones dan muchas más razones aún para votar a favor de una nueva Constitución que garantice derechos sociales universales.

Lee mas

Por el derecho a la salud y la vida

La Constitución actual, en el papel, dice que las personas tienen derecho a la salud (Artículo 19 n° 9). Pero es solo letra muerta. Solo viabiliza la libertad de elección, la cual es nula si eres pobre y siendo honestos los salarios nos dejan a la mayoría en la pobreza o no muy arriba de la exageradamente baja línea oficial de pobreza.

Lee mas
Cargando
Compartir en
Compartir en