DDHH

La dictadura fue civil

Imagen: Portada La Nación Domingo (2004) (Fuente) / Sergio Melnick y Álvaro Corbalán en acto de...

El Nieto 131

El reciente hallazgo del Nieto 131, uno de los nietos desaparecidos durante las dictaduras...

¿Se puede matar con el discurso y la propaganda odiosa?

Por Victor Serge Vamos a reseñar algunas reflexiones sobre el poder que puede tener el lenguaje y...

10 de Diciembre: secuestran a Azucena

El 10 de diciembre de 1977, la dictadura de Videla secuestra en Buenos Aires (Argentina) a Azucena...

Muere un criminal: Ricardo Lawrence

Ricardo Lawrence Mires, uno de los asesinos más depiadados de la Dictadura de la Derecha Chilena...

Las Hermanas Mirabal

El Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Bogotá, Colombia, en 1981...

Hasta siempre Hebe: tus hijos somos todos

Falleció Hebe de Bonafini, cofundadora y presidenta de la Asociación Madre de Plaza de Mayo. Murió...

1985: La película del juicio a las bestias

 Es imposible para cualquier cineasta o artista recrear el horror, solo puede acercarse a la...
Las Hermanas Mirabal

Las Hermanas Mirabal

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas por la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo en República Dominicana, en su memoria se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Minerva, María Teresa y Patria fueron capturadas cuando regresaban a casa después de una visita a sus parejas en la cárcel. Interceptadas por un grupo de agentes, fueron golpeadas brutalmente, ejecutadas y arrojadas a un barranco al interior del jeep en que fueron emboscadas.

Hasta siempre Hebe: tus hijos somos todos

Hasta siempre Hebe: tus hijos somos todos

«Hasta siempre Hebe. La Asociación Madres de Plaza de Mayo comunica que nuestra presidenta, Hebe de Bonafini, cambió de casa, como ella siempre dijo de sus compañeras que la precedieron en la partida. Seguirá para siempre en la Plaza de Mayo. ¡Ni un paso atrás!», escribió la organización en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.

1985: La película del juicio a las bestias

1985: La película del juicio a las bestias

Cómo gusta una buena película sobre un juicio, a pesar de que el concepto del “Nunca más” aún suena vigente, a pesar de lo que los grandes grupos de poder quieran hacernos creer. Estamos ante una película contingente, ya que nos permite explicarnos nuestra actualidad, y sirve para que aquellos más jóvenes sepan que no es la primera vez que nos encontramos separados en bandos construidos por medio del uso de la fuerza.
Vale Jauré

Compartir en
Compartir en