Categoría: Sopa de Letras

Mon Laferte recibe nacionalidad Mexicana

La exitosa cantante cantautora chilena Mon Laferte está de celebración pues aparte de tener la ciudadanía de su país natal, ahora también tiene la nacionalidad mexicana, pues este miércoles recibió su acta de naturalización como mexicana en una ceremonia encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, en la que ella con su gran talento interpretó el Himno de México.

Lee mas

Pablo Milanés: Rara Avis irrepetible

Por Giconda Belli
La música de Pablo es como él, no hay nada en ella que no se corresponda a esa persona única, que, por serlo, nos dejó grabados, y para no olvidar, la banda sonora de una esperanza y un espíritu que seguirá rasgándonos el corazón para que nunca deje de cantar, ni de esperar contra toda esperanza.
¡Ave Pablito!

Lee mas

1985: La película del juicio a las bestias

Cómo gusta una buena película sobre un juicio, a pesar de que el concepto del “Nunca más” aún suena vigente, a pesar de lo que los grandes grupos de poder quieran hacernos creer. Estamos ante una película contingente, ya que nos permite explicarnos nuestra actualidad, y sirve para que aquellos más jóvenes sepan que no es la primera vez que nos encontramos separados en bandos construidos por medio del uso de la fuerza.
Vale Jauré

Lee mas

¿Porqué derriban estatuas de Colon?

Entre junio y julio de 2020, más de treinta monumentos de Cristóbal Colón fueron destruidos, decapitados, incendiados y pintarrajeados en varias ciudades de los Estados Unidos. En menos de 24 horas tras la caída de la primera estatua del explorador italiano en Richmond, en Virginia, otra de bronce era derribada en Minnesota, después de que un grupo de manifestantes atara cuerdas alrededor del cuello de la pieza y la arrancara del pedestal…

Lee mas

Si Adelita se fuera con otro…

Adela trabajó en un afamado circo de México en la época de la Revolución, ella, junto a su novio, eran la mayor atracción de aquel espectáculo. La chica se paraba contra un muro con las extremidades abiertas y su novio, quien era ciego, lanzaba cuchillos a su alrededor, clavándolos cerca de su cuerpo, pero jamás lastimando a la hermosa modelo. Con el tiempo fue tanta la fama, que aparecieron los celos.

Lee mas

Sobre la fotografía y el real maravilloso y la Constitución

Todo lo anterior son falsificaciones que obligan ver la realidad desde una perspectiva estática, sin posibilidades de cambiarla. No se permite futuro. Ese tipo de entender la realidad es un absoluto que no conlleva otras posibilidades. (Dicen que la constitución se puede modificar, pero no se puede crear una nueva posibilidad de convivencia ni de psicología social que permita futuro. Pero si las cosas son como se han dado y como las representa la fotografía ‘desde el ombligo’, hay que cambiarlas y el arte es una forma de inducir al cambio, a la ruptura del continuismo).

Lee mas
Cargando