Categoría: 50 años del Golpe

Los estudiantes chilenos…en Dictadura

Éramos jóvenes, con edades entre 14 y 18 años, que nos dimos cuenta que vivíamos en una sociedad opresiva, donde se aplicaba el exilio, la tortura, la desaparición y el asesinato. Motivados por el deseo de vivir en una sociedad libre y en contra de la cultura de la muerte impuesta por la dictadura, decidimos unirnos y tomar acciones.
En un principio y antes de que naciera el MAD, nuestras acciones eran pequeñas, como hacer rayados en los baños o repartir panfletos en los recreos, pero la idea principal era transmitir a nuestros compañeros de estudios la importancia de tener un Centro de Alumnos elegido democráticamente. Cabe destacar que tomábamos el riesgo de ser expulsados del liceo si nos pillaban en estas acciones.

Lee mas

Medio Litro de Leche, herencia de la UP

Miles de menores de 15 años, embarazadas y nodrizas del país se beneficiaron del programa «Medio Litro de Leche», una de las políticas públicas más emblemáticas de la Unidad Popular. La iniciativa, encabezada por el académico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, Giorgio Solimano, aumentó de 650 mil los beneficiados por los programas de alimentación complementaria en 1970 a 3 millones 600 mil personas en 1973, ayudó a reducir la desnutrición en el país, fue un modelo para otros países de América Latina, y logró sobrevivir en el tiempo, proyectándose con cambios, hasta la actualidad.

Lee mas
Cargando