«Aquí cocina el Pueblo», con humor, crítica y contracultura. La Cacerola es un diario digital, popular y participativo. Envía tus aportes a frentecacerola@gmail.com
7 de mayo: Chile sin salida
Miércoles 3 de mayo de 2023
Estamos enfrentados a uno de los procesos eleccionarios más extraños en la Historia de Chile. Un abrumador desinterés por participar de la ciudadanía por una evidente desconfianza de un proceso que sabemos que no resolverá el conflicto que divide a los chilenos. Las normas que deben regir el modelo de desarrollo no cambiará sustancialmente y el poder del neoliberalismo y sus representantes no sufrirá grandes alteraciones.
La Derecha a tres bandas: La tradicional, la heredera y depositaria de los principios de la Dictadura que a pesar de acarrear décadas de escándalos de corrupción apenas sufre costos electorales debido a su capacidad de controlar la prensa y la agenda. Además de la riqueza acumulada por el saqueo.
Por otro lado, la derecha filo-fascista, la que quiere conservar a toda costa el autoritarismo y clasismo del Pinochetismo, esa derecha que no tiene asco en reivindicar los crímenes de la Dictadura. La que toma tecitos en Punta Peuco. Esta última crece a costa de la derecha patronal conservadora que ha tenido algunas luces de apreciar la democracia o reconocer que Pinochet fue un ladrón.
Y la nueva Derecha, la derecha que dice no ser derecha, la que coquetea con el fascismo o con el oportunismo según la ocasión. La derecha de los incultos, la que está dispuesta a inflar a aventureros ambiciosos para participar en el festín del poder. La derecha agrupada en el Partido de la Gente, un partido sin esencia, sin ideología expresa, pero que exuda derechismo en cada frase que emite. El partido de los oportunistas. Como si líder.
Ninguna de estas 3 listas está interesada en cambiar las reglas. Con suerte enchularlas, proponer cambios cosméticos, aparentes, insulsos. Ya no tienen la presión de prometer portarse bien ante medio Chile indignado, ardiendo en llamas por la ira de los insatisfechos y que los tuvo por las cuerdas.

Por otro lado, el Concertacionismo DC, PPD, Radicales ya sin fuerza de ideas nuevas, que sobrevive gracias al poder acumulado durante décadas de concubinato con la derecha pero que ha apoyado esta vez al Gobierno de Boric. Al menos debe reconocerse que alguna vez tuvieron la intención de acabar con el legado de Pinochet.
Y los únicos que pueden representar alguna esperanza de Cambio está en la Lista D que agrupa al partido del Presidente, El Frente Amplio, RD, Comunes, Comunistas y Socialistas.
Inmersos en un proceso al que con suerte logremos obtener una mayoría siempre insuficiente para poder llevar a cabo cambios sustanciales en la Constitución. Peor aún, aunque la Izquierda logre una mayoría, poco o nada podrá hacer cuando sea el Congreso el que cercene cualquier intento de cambio. Los nuevos consejeros poco o nada tendrán que aportar en una Constitución que fue redactada por los asistentes de los partidos tradicionales, meros secretarios que cumplen las órdenes de sus mandantes. El actual Congreso podrá imponer o cambiar cualquier artículo que incomode a los poderosos. Lo habrían hecho incluso si hubiese ganado la Nueva Constitución del proceso anterior.
Los llamados a votar Anulo tampoco logran tener una fuerza manifiesta, puesto que en la Izquierda siempre habrá disposición mayoritaria de enfrentar las injusticias por la vía democrática.
Temiendo que el votar Nulo termine favoreciendo a la Derecha, muchos votaremos por la lista D. La mayoría de los que lo haremos será casi sin ninguna esperanza. Solo para no darle el gusto a la Derecha. Y los que Anulen, por ancha y por manga tienen mayores posibilidades de decirnos que a la luz de los resultados tenían la razón. De este proceso Chile no logrará tener una Constitución que representa los intereses de las mayorías, si no que será una nueva versión de los postulados empresariales plasmados en reglas.
La política que se viene es entonces saber cómo los ciudadanos encausaremos nuestras exigencias de cambio, ya sea recuperando la iniciativa en la discusión, la cultura, las organizaciones y las luchas cotidianas que damos por lograr una vida mejor. Nuevos estallidos vendrán inevitablemente aunque talvez no en un horizonte cercano. La razón es simple: los problemas que hicieron estallar Chile no tienen un camino de solución y la clase política insistirá en seguir haciéndole trampas a la democracia, ya sea financiando mentiras, ya sea ofreciendo ilusiones que no cumplirán. Y seguiremos carentes de la posibilidad de desarrollarnos en un país justo, que permita que el bienestar sea para todos y los beneficios de nuestras riquezas naturales no se sigan acumulando en Sanhattan o en un paraíso fiscal. La única seguridad que tendremos es que viviremos en permanente inseguridad social.
Mientras se siga manteniendo un país con esta enorme asimetría de oportunidades, seguiremos sufriendo las consecuencias de la violencia delictual, la corrupción de las Instituciones, la segregación, el clasismo y la democracia contaminada con políticos mediocres, oportunistas e infames: léase Parisi, La Cordero, el Kaiser, la Jiles, el De la Carrera, los diputados flojos, los diputados frescos, los políticos rascas que hacen trampas hasta con la bencina que consumen, los asesores truchos o los arriendos de oficinas falsas.
Ya se cumplen 50 años del Golpe fascista a los sueños de los humildes. En nuestro colectivo haremos todo el esfuerzo posible para que millones de Chilenos, sobre todo las nuevas generaciones, conozcan la historia de un proceso que estuvo cargado de Esperanza, Alegría y Dignidad.
A ver cómo somos capaces de recuperar esos valores. Súmese.
Mejor reír que llorar







Sueldo mínimo: experimentar y avanzar
Imagen: Blog BID La visión tradicional Se está discutiendo nuevamente sobre el salario mínimo, ahora que se ha avanzado en el proyecto para...
Los estudiantes chilenos…en Dictadura
Como nace el Movimiento Aplicacionista por la Democracia (MAD)Por Pablo, ex Alumno Liceo Aplicación, a mediado de los 80'sEl Movimiento...
Medio Litro de Leche, herencia de la UP
tomado deTexto: Felipe Ramírez Prensa-UChilehttps://saludpublica.uchile.cl/Miles de menores de 15 años, embarazadas y nodrizas del país se...
Las «40 horas» en perspectiva: vamos por más
Por Francisco Castro Durante las últimas semanas se anunció el triunfo del proyecto para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, el que...
The Last of Us: apocalipsis y humanidad
Imagen: HBO ¿Cómo sería si, en lugar del típico apocalipsis zombie, un hongo real como el Ophiocordyceps (capaz de apoderarse y controlar la “mente”...
La honrosa medianía
Por Margarita Labarca Goddard La “honrosa medianía” fue una frase famosa pronunciada por Benito Juárez, un indio zapoteco que llegó a ser presidente...
7 de mayo: Chile sin salida
Estamos enfrentados a uno de los procesos eleccionarios más extraños en la Historia de Chile. Un abrumador desinterés por participar de la...
Los medios de comunicación no son tus amigos
Jim Cooke para Data & Society, Media Manipulation and Disinformation Online. Reproducimos a continuación una traducción de las primeras páginas...
Inteligencia y estupidez colectiva
Imagen por Michael Brown en Dreamstime.com Introducción “Dos cabezas piensan mejor que una” es un dicho popular que suele ser cierto. A menudo tú...
Ni Cobre Ni Litio
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, presentó la Estrategia Nacional del Litio a través de una cadena nacional realizada en el Palacio...
El mito de la sobrepoblación (3): la realidad
De Overdevelopment, Overpopulation, Overshoot (Population Media Center) (Imagen: Canadá) En esta serie de tres artículos, el equipo de La Cacerola...
Arremetida Patriotera: ¿La culpa de Boric?
Los lamentables hechos delictuales que sufrimos los chilenos desde ya hace bastante tiempo si no es que de siempre, y ahora con el asesinato de 3...
El mito de la sobrepoblación (2): (ultra)derechismo y progresismo
De Overdevelopment, Overpopulation, Overshoot / Adam Maida; fotografía de Corbis Historical, via Getty Images (vista en The Guardian) / Daily Mail...
El Triunfo de AMLO: la derrota de los gobiernos de Narco-Derecha
México se pone sabroso: Con el triunfo de Manuel López Obrador, un obstinado militante de la izquierda mexicana, al que ya le habían arrebatado la...
Messieurs, vive la France!
La movilización contra la reforma de jubilaciones del gobierno neoliberal francés, que prolonga la vida activa de los trabajadores hasta los 64...
El continuismo de la izquierda Concertación: Un desafío para las fuerzas democráticas
El análisis de los primeros 12 meses de gobierno Boric muestra que ha ido transitado lentamente hacia las posiciones de la Ex Concertación. En forma...
De Cordero no tiene nada…tampoco de Cordura
iElisa NeumannPsicólogaDra. En Ciencias Sociales y Políticas La médico Cordero ha impactado a la opinión pública afirmando públicamente que la...
¿Demolición de Casas de Narco o Persecución de Mujeres Pobres?
Elisa NeumannPsicólogaDra. Ciencias Sociales y Políticos En junio del 2021, Maite Azúa[1], joven economista feminista. escribía un artículo acerca...
El mito de la sobrepoblación (1): Historia
De Overdevelopment, Overpopulation, Overshoot (Population Media Center) En esta serie de tres artículos, el equipo de La Cacerola ofrece una...
El amor es cosa seria
No te rindas, aun estas a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo.No...
Las empresas como dictaduras
Norton Long, un científico político, escribió, “La gente admitirá fácilmente que los gobiernos son organizaciones. Lo inverso —que las...
En el Día Internacional de la Mujer
Somos feministas porque tenemos una apuesta política y filosófica, donde reivindicamos una lucha sostenida que contempla la igualdad de derechos, en...
Avancemos caminando, mientras no podamos correr
OPINIÓN, Por María... del Frente Cacerola.Este artículo es la opinión de una compañera del FC, que no necesariamente representa a todo el...
¿Por qué marchamos las mujeres?
Por Elisa Neumann, Frente CacerolaLos días 28 y 29 de enero, más de 40 organizaciones a lo largo del territorio nacional, de Arica a Puntas Arenas,...
Ay Nicaragua, Nicaragüita
Opinión: Gandhi(este artículo no representa necesariamente la visión de todo el colectivo Frente Cacerola) Las 222 expulsiones y la “pérdida” de la...
El Acuerdo «por Chile» y los expertos
Winsor McKay, "Technocracy" (Tecnocracia) (1933) En Diciembre pasado el Congreso firmó el llamado “Acuerdo por Chile” en búsqueda de hacer avanzar...
¿Qué pasa con el delincuente poderoso?
El delincuente poderoso tiene redes para ocultar el delito, para esconder el cadáver o culpar a otros. Pero si llega a los tribunales, goza de...
A defender la Democracia
No queremos políticos profesionales redactando una Nueva Constitución El 25 de Octubre de 2020 el Pueblo de Chile se pronunció: No queremos...
¿Cuál es la verdadera herencia de Alemania?
Alemania, y en general el mundo germánico, tiene como todo el mundo una doble herencia en la Modernidad.Una, luminosa, que personifican Mozart,...
Hueles a princesa
Hueles a princesa... pero depende del siglo de la princesa.¿Como olía Julieta? ¿O un beso de Romeo que no conocia la pasta dental ni el desodorante...